Estados Unidos ha propuesto que los 14 países miembros del Situación Crematístico para la Prosperidad del Indo-Pacífico (IPEF, por sus siglas en inglés) consideren avisos anticipados de cambios arancelarios y restricciones a la exportación. Nueva Delhi no se siente muy cómoda con la idea y ha buscado la opinión de la industria. Mukesh Jagota examina las cuestiones en cuestión.
Fondo
El IPEF, que representa el 40% de la producción económica mundial y el 28% del comercio, se reunió en 2022, luego de los desafíos planteados por la pandemia. Incluye India, EE. UU., Australia, Indonesia, Japón y la República de Corea. El foro escudriñamiento ir más allá de los acuerdos de redimido comercio tradicionales y trabajar en los temas de cadenas de suministro, energía limpia, descarbonización, infraestructura e impuestos y anticorrupción. India se ha mantenido fuera de la parte comercial del entorno hasta ahora. Bajo el tramo de la esclavitud de suministro de las negociaciones, EE. UU. ha propuesto que los miembros de IPEF deberían dar avisos por superior antiguamente de cambiar sus aranceles de importación o imponer restricciones a las exportaciones. Nueva Delhi ha expresado su malestar con la propuesta y ha buscado la opinión de la industria doméstico.
Las ventajas del aviso previo
La información anticipada elimina sorpresas, da tiempo para el ajuste y minimiza las pérdidas de los socios comerciales. Como se ve con el cambio repentino en las tarifas y restricciones, las entidades con haberes en tránsito o que tienen existencias obtienen grandes pérdidas o ganancias. A nivel de empresa, puede trastornar todos los cálculos y planes de negocio. Como intrascendente, los contratos deben renegociarse a nivel activo. A veces, las restricciones a la exportación pueden presentarse a perturbar los indicadores macroeconómicos de un país o incluso del mundo sereno. Pocos países tienen la resiliencia y la profundidad económica para soportar tales impactos. Por ejemplo, si un gran país proveedor de, digamos, alimentos o combustible frena o prohíbe las exportaciones, se produce una escasez y un aumento repentino de los precios a nivel mundial. El trascendencia del daño que estos impactos pueden causar se ha puesto de manifiesto durante la pandemia y más tarde durante la pugna en Ucrania.
y los contras
Los acuerdos comerciales a nivel sinalagmático, regional o mundial se ocupan de las conmociones que pueden surgir a través del comercio al concertar límites arancelarios o, a veces, incluso cuotas de bulto. El conocimiento progresista sobre aranceles y controles de exportación conlleva la capacidad de crear problemas de otro orden. Por ejemplo, surgirán interrupciones y oportunidades para obtener ganancias indebidas.
Asimismo podría exponer al país que impone aranceles y restricciones a la presión de otros miembros de la IPEF. Esto pondrá límites a los poderes de los países miembros para seguir una política arancelaria independiente para manejar la escasez o el exceso nave y asimismo su capacidad para formular incentivos para los diferentes sectores de su peculio.
En lo que respecta a India, legado que no se encuentra en el pilar comercial de IPEF, los avisos previos sobre cambios arancelarios y restricciones a la exportación no deberían tener importado. Pero estos se infiltrarán en el pilar de la esclavitud de suministro y afectarán los intereses de la India.
Panorama reglamentario y el sistema contemporáneo de avisos tarifarios
La tributación y regulación del comercio es un derecho soberano. Cada país decide de forma independiente cómo se lleva a parte su política fiscal.
Los países pueden concertar aceptar algunos límites en sus poderes de regulación de impuestos y comercio a través de negociaciones con otros países, pero por eso, querrían ser compensados equitativamente. Esto podría ser en forma de restricciones recíprocas que los países con los que están negociando pueden concertar, o mediante otro tipo de apoyo.
En los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales, cuando los países modifican los aranceles interiormente de los límites establecidos en los pactos, informan a los demás miembros de la agrupación.
Todo Estructura Mundial de Comercio Los miembros de la OMC notifican al organismo regulador del comercio mundial los cambios que han realizado en sus aranceles. Sin confiscación, eso se hace post facto, a posteriori de que se haya cambiado la tarifa. Lo que Estados Unidos está tratando de hacer en IPEF es completamente nuevo.
Conseguir que los 14 miembros acepten ceder aunque sea un intrascendente control sobre su respectivo espacio político será una tarea ardua, considerando la historia de las negociaciones comerciales. Cada país protege ferozmente su espacio para la formulación de políticas mientras prostitución de obtener el mayor y otorgar el intrascendente.