Ryuichi Sakamoto murió el pasado mes de marzotres meses a posteriori de su última presentación en vivo y dos meses a posteriori del propagación de su final portafolio. 12. Es seguro sostener que la vida, para él, era más o menos parecido de música y, de hecho, preparó la música para que se extendiera incluso más allá del final de su vida. Un comediante prolífico, tanto en solitario como en colaboración, sin duda dejó una gran cantidad de material inédito en la cúpula (o eso esperan sus fanáticos). Todavía curó la música de otros, una actividad ocasional que culminó en la relación de reproducción recién lanzazo que Sakamoto creó para tocar en su propio funeral.
“La relación de reproducción de 33 pistas presenta parte de la música favorita de Ryuichi Sakamoto”, escribe NMEde Surej Singh“que incluye obras de Bach, Debussy y Ravel, y abre con una habitación de 11 minutos ‘Haloid Xerrox Copy 3 (Paris)’ del colaborador frecuente de Sakamoto, Alva Noto”.
Sus dos horas y media de música además incluyen el trabajo de otros con los que Sakamoto trabajó en vida, como David Sylvian, así como de otros compositores e intérpretes de varias épocas y géneros: Ennio Morricone, Bill Evans, Honor Resplandor, Nino Rota, y Erik Satie.
Cualesquiera que sean las diferencias obvias entre todas las piezas que Sakamoto eligió para tocar para aquellos que vinieron a presentar sus respetos, el espectador serio puede escuchar resonancias tanto entre ellas como con la propia obra de Sakamoto. Como entienden aquellos que han escuchado su discografía, Sakamoto trabajó en una gradación cada vez más amplia de formas (pop, dance, ambiental, orquestal y muchas más), pero siempre creó música que era inmediatamente reconocible como propia. Mientras vivió, nunca dejó de absorber nuevas influencias. A pesar de que ya no está, la influencia de su trabajo se ejercerá en las generaciones venideras, al igual que su poder como puerta de entrada a vastos y diversos reinos musicales.
Puedes escuchar la relación de reproducción en lo alto, o a través de esta relación de reproducción de Spotify.
Contenido relacionado:
Ryuichi Sakamoto, QEPD: Míralo crear música electrónica innovadora en 1984
62 clásicos psicodélicos: una relación de reproducción gratuita creada por Sean Lennon
Con sede en Seúl, colin METROardeberá escribe y transmitets en las ciudades, el idioma y la civilización. Sus proyectos incluyen el boletín Substack Libros sobre ciudades, el ejemplar La ciudad sin estado: un paseo por Los Ángeles del siglo XXI y la serie de videos La ciudad en el cine. Síguelo en Twitter en @colinmardeberá o en Facebook.