Diseñando la sala de música perfecta
La música es mucho más que un pasatiempo; es un modo de expresión y profundamente intuitivo. Como cualquiera que está dando sus primeros pasos en la música o la producción, es posible que descubra esto por sí mismo y que se enganche en el proceso. Es natural querer un espacio para ti cuando estás aprendiendo a tocar un herramienta o creando tu propia música. Pero hay mucho en lo que pensar para sacar lo mejor de un espacio así. ¿Qué consejos podrían ayudarte a diseñar tu sala de música de habilidad privada perfecta?
Nominar la habitación
Lo primero es lo primero, debes nominar tu habitación. Es posible que tenga un trastero escapado que le gustaría convertir en su habilidad o espacio para escribir. Si el espacio es escaso, puede nominar una punta de su sala de estar, pero es mucho mejor que construya una nueva habitación para satisfacer sus evacuación. Esto podría hacerse a través de una conversión de loft o sótano. pero debe estar protegido con un seguro de renovación para asegurar que su moneda esté protegido!
Conceptos básicos de acústica
La parte más importante de su sala de música, funcionalmente hablando, es su acústica. ¿Cómo suena la música en la habitación? Cada habitación tiene su propia respuesta de frecuencia distinta, gobernada por las dimensiones de la habitación y los materiales que cubren las paredes, el tierra y el techo. Las ondas de sonido se reflejan en las paredes planas y pueden cruzarse efectivamente cuando rebotan de un banda a otro.
Como tales, pueden tener un gran impacto en sí mismos, reforzando ciertas frecuencias y anulando otras por completo. Por otra parte, la distancia entre dos paredes paralelas será inevitablemente proporcional a una onda de sonido a una frecuencia específica. Cuando se reproduce un sonido a esta frecuencia, ocurre poco llamado « onda estacionaria » y la frecuencia se amplifica significativamente. En conjunto, estos pueden hacer que fijar o monitorear música sea difícil o incluso desagradable, ¡no es ideal si está aprendiendo!
Filtración de sonido
Entonces, ¿cómo puedes diseñar para la mejor acústica en tu sala de música? Aquí es donde entran en recreo los paneles acústicos y otras técnicas de empapamiento de sonido. Cualquier cosa para difractar o difundir el sonido cuando llega a una superficie ayudará a compendiar los reflejos y ‘desgatar’ el espacio.
Esto podría ser tan simple como colgar cortinas y colocar alfombras en el tierra o tan difícil como colgar paneles difusores aproximadamente de las paredes. Las librerías, con libros de diferentes formas y tamaños, son una buena alternativa económica en este sentido. Incluso tus instrumentos pueden ser enseres aquí si los cuelgas en la muro; no solo son de ligera paso, sino que incluso interrumpen la suavidad de la muro.

Insonorización
La insonorización es extremadamente difícil y, a menudo, malinterpretada; Las técnicas de empapamiento de sonido anteriores se utilizan a menudo con la esperanza de hacer que una habitación sea « más silenciosa ». Sin secuestro, menos que construir una habitación aislada adentro de una habitaciónla insonorización es prácticamente inverosímil de conseguir.
Sin secuestro, para compendiar el ruido, es posible aparentar una habitación adentro de una habitación utilizando cortinas pesadas o mantas móviles. Estos colgados de tal forma que crean un mini espacio, pueden estar lo suficientemente muertos por adentro para fijar con facilidad y incluso reducen el sonido que sale de su habitación. ¡Entonces puedes practicar tu oficio en tu sala de música sin temor a enfurecer a los vecinos!
Imagen destacada de Jason Leung | Unsplash
¡Más para cortejar!
La historia de la moda de los ganadores del Grammy 2023