
Hay mucho que celebrar en el asociación de fastuosidad italiano Armani, ya que la casa de moda reportó sólidos resultados en 2022 y el primer trimestre de 2023 según el comunicado de prensa compartido el 25 de mayo. Los ingresos del asociación que finalizaron el 31 de diciembre aumentaron un 16,5 % hasta los 2350 millones de euros en comparación con 2021, y las ganancias antaño de impuestos e intereses crecieron un 25 % hasta los 289 millones de euros. En cuanto al primer trimestre de 2023, Armani Group registró un crecimiento positivo del 18 % en todos sus canales de cesión.
Como propietarios de Giorgio Armani, Centro Armani y Armani Exchange, el asociación se une a otras empresas como LVMH, Kering, Richemont y otras para mostrar resiliencia a pesar de las incertidumbres económicas y mundiales como el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania y el aumento de los precios. “A pesar de un entorno financiero mundial que todavía se caracteriza por múltiples crisis, todos los canales de cesión registraron un crecimiento significativo en 2022 con respecto a 2021”, compartió la marca en un comunicado de prensa. Se observó un desglose sereno con « el comercio minorista directo hasta un 17 por ciento, el comercio mayorista hasta un 16 por ciento y el comercio electrónico hasta un 9 por ciento ».
El asociación explicó por otra parte que en 2022, sus mercados esencia fueron Europa y América, ya que entreambos fueron los primeros en relajar las restricciones de vigor pública y se restablecieron los viajes. El rendimiento en estos dos continentes aumentó un 24 % y un 19,5 %, respectivamente. En contraste, Asia en su conjunto experimentó una disminución del 6,3 por ciento y el asociación “[attributed it] a bloqueos extensos y la reintroducción de estrictas limitaciones de movilidad, que en China solo se levantaron a principios de 2023”. A pesar del compromiso, su enfoque constante en la calidad del servicio ha permitido al asociación conquistar un sólido desempeño que contribuyó a un crecimiento continuo.

“El camino clave a medio-largo plazo que elegí emprender continúa demostrando ser efectivo, como lo demuestran los resultados: 2022 terminó con un anciano crecimiento que ha continuado hasta el primer trimestre de 2023, consolidando aún más la solidez del Comunidad”, comentó Giorgio Armani, Presidente y CEO del Comunidad Armani.
“Estoy firmemente convencido de que proceder con una visión de continuidad, siguiendo un enfoque concreto y consistente, centrado en los títulos que siempre han sustentado mi filosofía creativa y gerencial, es la única guisa de contraponer los desafíos e imprevistos que caracterizan el presente tablas mundial”.
“En un contexto cada vez más difícil y competitivo, me enorgullece poseer podido sustentar mi independencia y la estabilidad del Comunidad, igualmente gracias al trabajo y compromiso de mis colaboradores y empleados”.
Por otro costado, en el primer trimestre de 2023, las tendencias geográficas mostraron un cambio significativo en comparación con 2022. Donde la anciano parte del crecimiento registrado provino de Europa y América, sus ventas recibieron un impulso adicional desde Asia. Liderado por la reapertura de China, informó un crecimiento del 14 por ciento, mientras que Europa subió un 22 por ciento y Estados Unidos solo un 10 por ciento. Una desaceleración en Estados Unidos ha estado en el horizonte, y otras compañías de fastuosidad igualmente han conocido cómo sus ventas en la región se ralentizan.
Solo esta semana, Bernard Arnault de LVMH, la persona más rica del mundo, perdió 11.200 millones de dólares luego de las preocupaciones sobre el debilidad de la bienes estadounidense que reducirá la demanda de artículos de fastuosidad. Un mensaje de Bloomberg dijo que las acciones de LVMH cayeron un 5 por ciento, y esto fue en medio de una caída más amplia que borró aproximadamente de US $ 30 mil millones del mercado europeo de fastuosidad. En universal, los directores ejecutivos de diferentes empresas han agradecido la disminución del crecimiento de EE. UU., pero la mayoría tiene la esperanza de que la recuperación de China posterior a Covid-19 compense estas diferencias en las ventas.
En una explicación conjunta, el director comercial Giuseppe Marsocci y el director de operaciones y director financiero Daniele Ballestrazzi dijeron: “El período de ajuste que siguió a la osadía de reorganizar la cartera de la empresa centrándose en sus tres marcas principales, a entender, Giorgio Armani, Centro Armani y Armani Exchange, puede considerarse concluidos con una nota positiva con niveles de ventas mucho satisfactorios, corroborados por tendencias de crecimiento aún mejores en la rentabilidad operativa”.
“En 2022, la facturación directa de la marca, representada por las ventas de productos de la marca Armani realizadas directamente por el asociación y terceros licenciatarios, alcanzó los 4600 millones de euros, con ventas minoristas estimadas en más de 6500 millones de euros. Avanzamos, muy por delante de lo previsto, alrededor de los objetivos fijados para 2025, año que marca el 50 aniversario de Giorgio Armani”.
Para más lecturas de negocios, haga clic en aquí.